CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una nueva forma de crear sangre artificial podría cambiar las transfusiones
Sangre Artificial
Investigadores de la Universidad de Maryland School of Medicine han anunciado una nueva forma de crear sangre artificial que podría cambiar totalmente la forma en que se realizan las transfusiones de sangre en todo el mundo. El equipo, liderado por el Dr. Allan Doctor, ha creado una molécula llamada ErythroMer, que tiene la capacidad de transportar oxígeno de la misma manera que lo hace la hemoglobina en la sangre humana.
La sangre es un recurso vital en la atención médica, ya que se utiliza en numerosos procedimientos quirúrgicos, en transfusiones de emergencia así como para tratar enfermedades crónicas. A pesar de su importancia, la escasez de sangre es un problema en todo el mundo. Por otro lado existen pacientes que tienen reacciones alérgicas a la sangre humana, cosa que con la sangre artificial no pasaría.
Con el fin de solucionar estos problemas, el equipo del Dr. Allan ha estado trabajando en el desarrollo de una sangre artificial durante varios años. La molécula ErythroMer es una proteína artificial que se asemeja a la hemoglobina en la sangre humana y es capaz de transportar oxígeno. La molécula está diseñada para ser segura y efectiva, y no tiene los mismos riesgos de transmisión de enfermedades que la sangre humana.
El equipo está emocionado por el potencial de esta molécula para mejorar la atención médica en todo el mundo. «Si podemos crear una sangre artificial segura y efectiva, podríamos cambiar la forma en que se realizan las transfusiones de sangre en todo el mundo», menciona el Dr. Allan, su responsable.
Aunque aún quedan muchos desafíos por superar, el equipo de investigación está haciendo grandes progresos en la creación de esta sangre artificial. Han demostrado que la molécula ErythroMer puede transportar oxígeno en los pulmones y distribuirlo por todo el cuerpo. La molécula también se ha probado en animales y se ha encontrado que es segura y efectiva.