OPINIÓN
El maltrato animal es la antesala a la violencia social, coinciden especialistas
La legisladora, integrante de la fracción parlamentaria de MORENA, aseguró que a pesar de que no es fácil ser activista para los derechos de los animales, “hay una pequeña bancada animalista en el Congreso de la Ciudad de México”, y resaltó la importancia de contribuir a generar políticas públicas en favor de los derechos de los animales y para prevenir el maltrato animal, como parte de las acciones de seguridad en la capital. Informó que el 71 por ciento de las mujeres que acuden a un albergue por violencia de su pareja, señalaron que sus animales de compañía habían sido antes asesinados o maltratados por su agresor. “México es el tercer lugar del mundo en casos de maltrato animal, y el 86 por ciento de los agresores son hombres”, señaló Leticia Varela.
Para prevenir el maltrato animal, sugirió la promoción de una tenencia responsable de mascotas, programas de adopción para animales que están en albergues y campañas de esterilización, así como una cultura que cambie la idea de que el propietario de un animal tiene el derecho a maltratarlo, matarlo o hacer lo que quiera, sólo por haberlo comprado. Ana Villagrán, concejal de la alcaldía Cuauhtémoc y activista independiente por los derechos de los animales, aseguró que cerca del 80 por ciento de las personas protectoras de animales son mujeres y reconoció la labor de la diputada Varela en materia de protección y bienestar animal. Señaló que como parte de sus labores en el concejo, presentó un proyecto social en la alcaldía Cuauhtémoc para otorgar una ayuda económica a los protectores de animales independientes, a fin de incentivar su labor.
OPINIÓN PERSONAL
Es una total realidad que en México la violencia es uno de los factores que malamente caracterizan a nuestro país, como bien se menciona dentro del artículo, los porcentajes de violencia animal son muy elevados. Actualmente vivimos en una sociedad que minimiza actos violentos hacia los animales pues consideran que no es importante, son muy pocas las personas que realmente se preocupan por ellos y esto no logra poder marcar la diferencia. Considero que es importante concientizar la importancia de las denuncias de maltrato animal, puesto que la persecución de esta no solo beneficia directamente a los animalitos, sino también influirá en la prevención de la violencia humana más que nada contra las mujeres y en la construcción de una sociedad más consciente y menos violenta.
![Unknown.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/5335c5_96d246c2547144f4a2ee2f816f7cbbc0~mv2.jpeg/v1/fill/w_398,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/Unknown.jpeg)
Referencias:
EL MALTRATO ANIMAL. (Artículo de opinión). (2011, November 15). EL EFECTO MARIPOSA. https://bedy88.wordpress.com/2011/11/15/el-maltrato-animal-articulo-de-opinion/
El maltrato animal es la antesala a la violencia social, coinciden especialistas. (n.d.). https://congresocdmx.gob.mx/comsoc-maltratoanimal-es-antesala-violencia-social-%20coinciden-especialistas-1480-1.html
Maltrato animal - Cooperativa.cl. (2018, April 5). https://opinion.cooperativa.cl/opinion/sociedad/maltrato-animal/2018-04-05/070012.html